PATOLOGÍA
Miopía
En IOTT contamos con la última tecnología, un detalle determinante para ser capaces de proporcionar los mejores estudios y los mejores diagnósticos en el ámbito de la salud ocular.
Financiación a tu medida
Te ayudamos en tu financiación, para que el dinero no sea un problema. Tu salud es lo primero.
NUESTROS EXPERTOS

Nos explican cómo es la operación de miopía

El único tratamiento eficaz para corregir las dioptrías es la operación de miopía a través del láser Excimer de microcirugía avanzada.

En IOTT contamos con el láser AMARIS 1050RS, uno de los equipos de intervención ocular más avanzados.

El láser AMARIS 1050RS elimina las dioptrías de miopía moldeando la cornea y cambiando su potencia dióptrica.

La intervención se realiza en pocos segundos, concretamente, en 1 segundo por dioptría. Podemos decir que en total todo el proceso requiere 2-4 minutos por ojo.

El sistema es tan avanzado que permite realizar y aplicar diferentes tratamientos para la miopía. Los dos más frecuentes son el LASIK y el LASEK o PRK. Con ello podemos intervenir, si los parámetros de córnea son normales, desde 0,50 a 12 dioptrías.

Este láser, permite minimizar los riesgos, reducir el tiempo de la operación y post-operatorio y maximizar la seguridad para el paciente.

No requiere
hospitalización
Rápida recuperación
a las 24 horas
No provoca dolores posteriores
DESCUBRE

Cómo realizamos la operación de miopía

CONOCE LOS

Beneficios de la
operación de miopía

Notarás una mejora de la visión

Cuanto más alta es la graduación, mayores son los beneficios, ya que tendrás la sensación de tener una mejor agudeza visual que con tus gafas o lentillas debido a la corrección total del defecto visual.

Sensación de independencia

Sin la necesidad de estar pediente de ningún accesorio, vivirás con una mayor libertad y felicidad.

No volverás a necesitar gafas ni lentillas

Podrás olvidarte para siempre de llevar gafas, lo que te permitirá hacer cualquier tipo de deporte sin impedimentos y llevar tu vida diaria de una manera mucho más cómoda. Si usas lentillas ya no tendrás que estar pendiente nunca más.
Financiación a tu medida
Te ayudamos en tu financiación, para que el dinero no sea un problema. Tu salud es lo primero.

¿Qué es la miopía?

La miopía es un problema de refracción del ojo, una ametropía (deficiencia del enfoque). La miopía se produce cuando la imagen queda enfocada delante de la retina. También se conoce como “ojo largo”. El objeto cercano se percibe con claridad mientras que la calidad visual de los objetos lejanos es prácticamente nula. En IOTT utilizamos la más alta tecnología para llevar a cabo la operación de miopía.

Usamos el láser Excimer AMARIS 1050 de última generación. Este láser es capaz de quitar una dioptría en un segundo, por lo que la intervención es rápida, segura y absolutamente libre de cualquier dolor o molestia. Además, gracias a esta tecnología, una de las grandes ventajas es que el post-operatorio queda reducido al máximo.

IDENTIFICA

Cómo se ve con miopía

cómo se ve con miopía

OJO CON MIOPÍA

Con un ojo con mopía se forman las imágenes delante de la retina causando una visión borrosa a distancia.

OJO NORMAL

Con un ojo normal las imágenes se forman directamente en la retina creando una buena visión a distancia.
Topógrafo corneal utilizado para analizar la curvatura de la córnea en pacientes con miopía
Financiación a tu medida
Te ayudamos en tu financiación, para que el dinero no sea un problema. Tu salud es lo primero.
TE INFORMAMOS

Tipos de miopía

Miopía simple o benigna

Es estacionaria y muy poco progresiva. Es de baja graduación y no
suele conducir a lesiones de fondo de ojo (coriorretinitis miope).
Es la más frecuente entre la gente joven.

Miopía patológica

Degeneración progresiva, elevada, maligna y, generalmente, con un alto número de dioptrías. Empieza muy pronto dentro del ciclo de crecimiento y la detectan los padres ya que el niño (2-3 años) se acerca mucho al televisor o a los objetos y tiene la mirada perdida. Evoluciona rápidamente (1 o más dioptrías al año) y no tiene tendencia a la aparición de alteraciones del fondo del ojo.
TE INFORMAMOS

Preguntas frecuentes sobre la operación de miopía

En el IOTT utilizamos la más alta tecnología para cualquier intervención de cirugía refractiva. En este caso, usamos El láser Excimer AMARIS 1050RS, que es capaz de quitar una dioptría en 1,2 segundos.

No. La ausencia de dolor o molestias durante la operación es total.

No. Tampoco. El posoperatorio también es indoloro

Aproximadamente 15 minutos, aunque como siempre, depende del caso de cada paciente y su tipo de operación.

Normalmente, los preparativos no suelen llevar más de 10 minutos y lo que es la operación en sí no suele pasar de 5. Por lo que en entre 10-15 minutos puedes decir adiós a las gafas.

Nada más salir de la intervención, tu vista estará recuperada entre un 60% y un 80%. 

Eso sí, antes de las 24h tus ojos estarán al 100% de nuevo pero ya sin dioptrías.

En IOTT llevamos a cabo las intervenciones utilizando la tecnología más avanzada, por lo que muchos de los mitos sobre las operaciones de miopía quedan descartados al corresponder con métodos de intervención más antiguos. 

En nuestro caso, usamos el láser Excimer Amaris 1050 RS, máquina que únicamente nosotros poseemos en España. Esta tecnología permite llevar a cabo las operaciones con total ausencia de dolor o molestia en tan solo cuestión de segundos.

La intervención es definitiva para la gran mayoría de los pacientes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en casos en los que se intentan corregir graduaciones muy altas, son determinantes también otros aspectos relacionados con la salud ocular como el estado del nervio óptico.

En cualquier caso, nuestro equipo médico te asesorará y te comentará estas posibilidades.

Es muy importante también hacer un estudio previo sobre la miopía o hipermetromía para determinar si es degenerativa progresiva. Ya que la intervención cura el defecto visual, pero el ojo seguirá "siendo miope" por lo que si la miopía no es estable, puede existir la posibilidad de que vuelva a subir. 

Nuestro equipo médico tiene en cuenta siempre este posible riesgo y te informará debidamente si es tu caso.

Podrás hacer vida normal desde el primer momento.

Eso sí, con algunas precauciones durante la primera semana:

  • Usar unas gotas que te proporcionaremos tres veces al día
  • Llevar gafas de sol (te las regalaremos tras la operación).
  • Evitar lugares con alta concentración de humo, polvo o partículas (carpinterías, instalación de pladur, etc..)

Una vez pasado este tiempo, podrás disfrutar de una vida normal sin dioptrías ni contraindicaciones.

El descanso es muy importante en la recuperación tras una cirugía ocular. Durante los primeros días posteriores a la operación, debes evitar hacer deporte, sudar, llevar a cabo actividades físicas intensas o levantar objetos pesados para reducir el riesgo de aumentar la presión intraocular. Además, te recomendamos que descanses lo suficiente y que evites estar mirando la pantalla de móvil, el ordenador o la televisión, ya que pueden provocarte fatiga ocular y retrasar el período de recuperación.

Dormir bien también es importante para la recuperación de tus ojos tras la operación de miopía. ¿Y cuál es la mejor postura para dormir? Lo mejor es que intentes dormir con la cabeza ligeramente elevada durante los primeros días después de la cirugía para reducir la hinchazón y promover el drenaje adecuado de los fluidos oculares. Te daremos unos protectores para que evites rascarte o tocarte los ojos durante la noche.

Durante los primeros días es completamente normal tener mayor sensibilidad a la luz, por ello recomendamos el uso de gafas de sol (te las regalamos tras la operación) y durante la noche, pueden tener alguna dificultad cuando la oscuridad sea muy densa y la pupila se dilate. Igualmente desaparece, como máximo en cuestión de pocas semanas. Si no se han tenido los cuidados pertinentes, puede derivar también de manera temporal en fluctuación de la visión o imágenes dobles en algún momento. Así como visión borrosa, que tiende a desaparecer en cuestión de 24/48h.

La sequedad ocular o la sensación de ardor también es un contratiempo habitual tras estas operaciones, sobre todo en pacientes que han usado lentillas durante la mayor parte de su vida, ya que suelen ser los que tienen los ojos más secos. Esta irritación es fácilmente solucionable con lágrimas artificiales y de igual manera, desaparece con el paso de las semanas.

Nuestro equipo médico experto siempre te comentará los posibles riesgos y molestias que puedas tener en los días posteriores, por muy pequeña probabilidad que tengan de suceder. Todos ellos son problemas leves y temporales de fácil solución.

Durante los primeros días es completamente normal tener mayor sensibilidad a la luz, por ello recomendamos el uso de gafas de sol (te las regalamos tras la operación) y durante la noche, pueden tener alguna dificultad cuando la oscuridad sea muy densa y la pupila se dilate. Igualmente desaparece, como máximo en cuestión de pocas semanas. Si no se han tenido los cuidados pertinentes, puede derivar también de manera temporal en fluctuación de la visión o imágenes dobles en algún momento. Así como visión borrosa, que tiende a desaparecer en cuestión de 24/48h.

La sequedad ocular o la sensación de ardor también es un contratiempo habitual tras estas operaciones, sobre todo en pacientes que han usado lentillas durante la mayor parte de su vida, ya que suelen ser los que tienen los ojos más secos. Esta irritación es fácilmente solucionable con lágrimas artificiales y de igual manera, desaparece con el paso de las semanas.

Antes de operarte de la vista, te daremos todos los detalles de cómo será tu recuperación para que los puedas tener en cuenta. Normalmente, el período de recuperación solo suele durar una semana, pero es muy importante que durante este período no te sales las pautas de nuestros oftalmólogos.

Además de seguir un régimen de medicación, que puede incluir gotas oculares antiinflamatorias y antibióticas, también se recomienda el uso regular de lágrimas artificiales para mantener los ojos adecuadamente hidratados. Estas gotas ayudan a prevenir la sequedad ocular, reducir la irritación y promover la cicatrización.

Ten en cuenta que durante estos días no debes frotarte los ojos. Tocarte los ojos tras una operación de miopía puede interferir en el proceso de curación y aumentar el riesgo de infección. Piensa que en ese momento tus ojos se están ‘curando’ de la operación, como si fuera una herida. Por eso, también tener que tener mucho cuidado al ducharte o lavarte la cara, ya que no puede entrarte agua a los ojos.

La duración del reposo postoperatorio puede variar según el tipo de cirugía ocular realizada y la respuesta individual de cada paciente. En general, se recomienda tomar al menos dos días de baja laboral para permitir una recuperación adecuada y evitar movimientos bruscos. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar más tiempo, especialmente si su trabajo requiere un esfuerzo visual intenso o exposición a ambientes polvorientos o contaminados, en este caso recomendamos unos 4 o 5 días.

Si quieres saber cuál es el mejor momento para operarte según tu situación personal, académica y laboral, pregúntanos cuando vengas a la primera consulta. Según tu caso, podemos proponerte varios días que se ajusten a tus necesidades.

Programamos tus citas con el oftalmólogo para que lo puedas tener todo bien organizado y previsto. Así podrás operarte tranquilamente de miopía y empezar a disfrutar sin gafas ni lentillas.

Durante el postoperatorio de la miopía hay actividades o acciones que debes evitar, ya que pueden comprometer los resultados de la cirugía. Además de no frotarse los ojos, también se debe evitar nadar en piscinas o jacuzzis durante al menos dos semanas después de la operación para reducir el riesgo de infección. También deberás estar una semana sin hacer deporte para evitar movimientos bruscos, el sudor y la presión ocular.

Asimismo, se recomienda evitar el uso de maquillaje alrededor de los ojos durante los primeros días después de la cirugía para evitar la irritación y la contaminación bacteriana. Además, es importante proteger los ojos de la luz solar directa utilizando gafas de sol adecuadas con protección UV.

Como ves, los pasos que hay que seguir son sencillos, de sentido común, y no te supondrá ningún problema seguirlos.

s completamente normal tener la visión borrosa o fluctuante durante los primeros días tras la cirugía ocular. Esto puede ser resultado de la inflamación y la cicatrización natural del tejido ocular. Sin embargo, si la visión no mejora o empeora significativamente después de varios días, es importante comunicarse con el oftalmólogo para una evaluación adicional y descartar cualquier complicación.

Es crucial seguir todas las instrucciones postoperatorias proporcionadas por el oftalmólogo y asistir a todas las citas de seguimiento programadas para garantizar una recuperación exitosa y resultados visuales óptimos a largo plazo.

VEN A IOTT

¿Dónde puedo operarme?

El Instituto Oftalmológico Tres Torres cuenta con tres sedes centrales y quirófanos con la última tecnología en Barcelona, además de clínicas repartidas en Mataró, Sant Cugat del Vallés y Granollers. Todas ellas garantizan la máxima seguridad para los pacientes y tienen contratos de mantenimiento de todos sus equipos médicos para maximizar la seguridad de toda intervención y/o diagnóstico.

Consulta online

SERVICIOS DE IOTT
Patologías más comunes
Operación de Miopía

Miopía

En IOTT usamos el láser Excimer AMARIS 1050 de última generación, único en España. Este láser es capaz de quitar una dioptría en un segundo, por lo que la intervención es rápida, segura y absolutamente libre de cualquier dolor o molestia.

Operación cataratas

Cataratas

Contamos con varias unidades del Facoemulsificador Signature, uno de los equipos de intervención ocular más avanzados. También se puede implantar una lente intraocular multifocal que le permitirá tener una excelente visión tanto de lejos como de cerca.

Tratamiento vista cansada - presbicia

Vista cansada

Para las cirugías de presbicia, contamos con la tecnología del láser CATALYS y su sistema PresbyMax. La intervención se realiza bajo anestesia tópica y, dura aproximadamente 5 minutos. Sin dolor y una rápida recuperación, los beneficios de esta cirugía son definitivos.

Tratamiento desprendimiento de retina

Retina

Si la retina ya se ha desprendido, el único tratamiento posible es la operación con técnicas quirúrgicas. Esta intervención ha de ser realizada por oftalmólogos especializados en retina y con la suficiente captación quirúrgica como los que trabajamos en IOTT.

Hipermetropía

Hipermetropía

Con la cirugía refractiva podemos solucionar sus problemas de hipermetropía. Nuestro láser Excimer AMARIS puede corregir hasta 8 dioptrías de hipermetropía.

Operación Astigmatismo

Astigmatismo

El astigmatismo produce visión borrosa a cualquier distancia, provocando una distorsión de la imagen. Para corregirlo, realizamos una cirugía refractiva con nuestros equipos de alta tecnología.

Consulta online

Financiación a tu medida

Te ayudamos en tu financiación, para que el dinero no sea un problema. Tu salud es lo primero.

Ir al contenido