Gafas para hacer deporte: ¿cuándo hay que usarlas?

gafas para hacer deporte

Estas son un recurso visual imprescindible para proteger los ojos y mejorar el rendimiento deportivo. Están fabricadas con materiales de alta tecnología, como el policarbonato, el trivex y recubrimientos protectores, que garantizan su durabilidad y eficacia en condiciones exigentes. Revisa el “Caso Davids” para ver cómo el uso de este tipo de gafas deportivas revolucionó el fútbol.

Es impensable practicar deporte – y más el considerado de élite – con gafas convencionales, ¿a qué sí? Un balonazo, una caída o un golpe fortuito repercutiría desfavorablemente sobre la lente, pudiendo hundirla o romperla. Estos daños afectarían no solo la integridad del dispositivo, sino también la salud ocular del usuario, por lo que utilizar lentes para hacer deporte resulta vital. Además, la pregunta “¿se puede jugar fútbol con anteojos?”, se responde afirmativamente siempre que se usen lentes para fútbol diseñados especialmente para soportar el rigor del juego, sin comprometer la seguridad de ningún jugador.

Por lo tanto, es inviable usar las gafas tradicionales mientras se realizan prácticas deportivas.

A lo largo de la historia del deporte han surgido casos de atletas que han apostado por este recurso óptico. Aunque su uso no es todavía masivo, cada vez resulta más habitual y aceptado en las normativas deportivas. De hecho, las reglas establecidas por federaciones y ligas confirman que las gafas para hacer deporte, también denominadas lentes deportivas, son perfectamente compatibles con la práctica de diversas disciplinas.

Veamos algunas de esas regulaciones:

  • Fútbol. La FIFA permite el uso de gafas deportivas siempre que no supongan un riesgo para el portador ni para sus rivales. Las lentes para fútbol deben estar fabricadas con materiales no dañinos—como el plástico o el policarbonato—evitando el uso de cristal. Para los amantes del fútbol, resulta inolvidable el boom que supuso la aparición de Edgar Davids. El mediocentro neerlandés, que militó en equipos como el Milán, la Juventus o el FC Barcelona, irrumpió en la escena deportiva con unas gafas deportivas para jugar al fútbol que no solo protegían sus ojos, sino que además se convirtieron en símbolo de innovación y adaptación, especialmente ante el diagnóstico de un glaucoma que le impedía el uso de lentillas.
  • Baloncesto. La NBA autoriza el empleo de estas lentes deportivas, asegurando que cumplan con criterios de seguridad similares a los del fútbol, lo que garantiza que el deportista y su entorno no corran peligro durante el juego.
  • Artes marciales y boxeo. Aunque son menos comunes en estas disciplinas, existen casos excepcionales en los que se utilizan lentes deportivas en combinación con otros elementos protectores, como cascos, para ofrecer una doble protección contra impactos y golpes.
  • Hockey sobre hielo. En este deporte, las gafas deportivas se colocan entre la cara y el elemento protector, cuidando no solo la integridad de los ojos, sino también la del rostro, evitando lesiones derivadas de los choques en la pista.

El uso de lentes deportivas en otros deportes

El uso de lentes diseñados específicamente para la actividad física se ha integrado en disciplinas tan diversas como la natación, el ciclismo, el duatlón o el running. Incluso en el rugby se ha adaptado una modalidad especial—el “rugby goggles”—para jugadores que requieren un soporte visual extra. Asimismo, muchos se preguntan si se puede jugar fútbol con anteojos, y la respuesta es afirmativa siempre que se utilicen lentes para hacer deporte que cumplan con las normativas y ofrezcan la protección necesaria.

De qué están hechas las gafas para hacer deporte y qué características tienen

Los tiempos han evolucionado y, con ellos, los recursos ópticos para deporte. Para hacer deporte se obvia el uso del vidrio, dando paso a materiales que combinan resistencia y ligereza.

En la actualidad, la estructura de estos anteojos se basa en:

Monturas:
Elaboradas en policarbonato, que ofrece una alta resistencia a impactos, combinadas con la flexibilidad del nylon y la comodidad de la goma. Este diseño asegura que la montura se mantenga fija incluso en las condiciones más exigentes, lo que es fundamental para deportistas con gafas.

Lentes:
Fabricadas en policarbonato o trivex, que destacan por su resistencia al impacto y excelente calidad óptica. Además, incorporan recubrimientos que aportan protección contra los rayos ultravioletas, propiedades antirreflejantes para contrarrestar el resplandor del sol, revestimientos hidrofóbicos ideales para deportes acuáticos o en ambientes lluviosos, y tratamientos antiarañazos junto con tintes que reducen el deslumbramiento, esenciales para deportes como el esquí o la pesca.

Estos elementos confieren a los lentes para hacer deporte la capacidad de afrontar necesidades especiales y puntuales, como la disputa de un partido o la realización de una carrera. Por ello, los modelos graduados destinados al deporte suelen tener un precio superior, pero la inversión se traduce en protección, comodidad y un rendimiento visual optimizado.

Innovaciones y aplicaciones prácticas

El desarrollo tecnológico ha permitido que los anteojos deportivos incorporen mejoras que van más allá de la mera protección. Hoy en día, el diseño ergonómico se adapta a la anatomía del rostro, ofreciendo un ajuste seguro que impide que se desplacen durante movimientos intensos. Esto es fundamental para aquellos que se preguntan si se puede jugar fútbol con anteojos sin comprometer la seguridad.

Asimismo, algunos modelos han integrado tecnologías inteligentes que permiten ajustar el rendimiento de la visión en función de las condiciones ambientales, como la intensidad de la luz, lo que resulta especialmente útil para quienes practican deportes al aire libre. Así, tanto los deportistas con gafas como quienes buscan lentes para hacer deporte disfrutan de una visión clara y sin distorsiones en todo momento.

Por todo ello, al elegir gafas para hacer deporte es importante optar por un modelo homologado y específico para la disciplina que se practica. Si se requiere corrección visual, existen versiones graduadas que combinan protección y calidad óptica, garantizando que la pregunta “¿se puede jugar fútbol con anteojos?” encuentre respuesta en productos diseñados para soportar el rigor del juego sin sacrificar la salud ocular.

En el deporte, la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, considerados defectos refractivos, generalmente, se pueden corregir con lentillas (previamente, consúltaselo a un especialista). Las gafas deportivas entran en juego cuando las necesidades visuales del afectado son otras, más excepcionales, o cuando la normativa del deporte en cuestión se lo permite y el deportista se adapta a esta regulación.

IOTT_equipo_dr_emilio_juarez_escalona-300x300
Emilio Juárez Escalona
Director Médico del Instituto de Oftalmología Tres Torres (IOTT), oftalmólogo con más de 30 años de experiencia en cirugía refractiva y de cataratas. Graduado con honores en Medicina por la Universidad de Barcelona, se especializó en oftalmología en el Hospital de Sant Pau y se formó en cirugía ocular avanzada en el Hospital Universitario de Bellvitge. Pionero en el uso del láser excimer y las lentes intraoculares multifocales, ha sido conferenciante en congresos nacionales e internacionales y es miembro activo de prestigiosas sociedades científicas, como la Sociedad Española de Oftalmología.
También puede interesarte...
Consulta online

Financiación a tu medida

Te ayudamos en tu financiación, para que el dinero no sea un problema. Tu salud es lo primero.

Ir al contenido